Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Actualidad

Avances sobre la financiación local en 2023

Por Afi

Celebrada la Comisión Nacional de Administración Local, CNAL, el presidente de la FEMP avanzó algunos datos sobre la financiación local en 2023.

Miércoles, 3 de agosto de 2022

El presidente de la FEMP informó, tras la reunión de la CNAL del pasado día 28 de julio, que las entregas a cuenta por la participación de las Entidades Locales en los tributos del Estado crecerán en 2023 un 3% respecto a las de 2022. Asimismo, se prevé que, junto a la liquidación definitiva correspondiente a 2021, el crecimiento total de la financiación sea de un 5% interanual. En definitiva, 1.100 millones más de ingresos.

Por otra parte, el Presidente de la FEMP recordó que la tasa de referencia para los Gobiernos Locales en 2023 se ha establecido en un superávit del 0,1% del PIB.

En el encuentro de la CNAL también se planteó la posible asignación de nuevos Fondos Europeos a los Gobiernos Locales, tanto para la adaptación climática de edificios públicos municipales, favoreciendo el ahorro energético, como para impulsar el transporte con cero emisiones.

Otro de los asuntos tratados fue el interés en analizar los Ayuntamientos en difícil situación financiera. Abordar su saneamiento es una necesidad que lleva años planteándose y que hasta ahora no se ha realizado.

Finalmente, cabe destacar que se acordó la creación de un grupo de trabajo para abordar la compensación de la caída en los ingresos de los Ayuntamientos procedentes del impuesto de plusvalías, estimada en 800 millones desde la FEMP.

Etiquetas:

Dejar un comentario