Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Actualidad

La deuda del Sector Local continuó reduciéndose en 2021

Por Afi

En 2021, el sector público local redujo su deuda financiera por noveno año consecutivo, hasta niveles del 1,8% del PIB.

Jueves, 7 de abril de 2022

La deuda pública del conjunto de Administraciones Públicas cerró el ejercicio 2021 con un volumen total que ascendió hasta los 1,43 billones de euros (+6,1 % i.a.). En términos relativos, esta cuantía representó el 118,4% sobre PIB, esto es, 1,5 puntos porcentuales por debajo de la ratio registrada a cierre de 2020. Esta reducción se debió no sólo a la recuperación de los ingresos de las administraciones españolas y a una reducción de las necesidades de gasto –sobre todo el asociado a la pandemia-, sino también a la favorable evolución del ciclo económico.

Según se recoge en la nota publicada por el Banco de España, dado el contexto de la actual notificación de la deuda PDE de primavera, se ha acordado con Eurostat reclasificar la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB). Por tanto, en las próximas semanas se actualizará la base de datos correspondiente al cuarto trimestre, así como el histórico afectado

En ese marco, el sector local volvió a reducir su nivel de endeudamiento por noveno año consecutivo hasta situarlo en 22.068 millones de euros, 1,8% del PIB. La recuperación de la economía, junto con los recursos europeos y la inejecución de gasto, llevó a que el conjunto de CC.LL. mantuviera su saldo superavitario y, con ello, redujera el stock de deuda
 

La corporación local que contribuyó en mayor medida a la reducción del volumen total de deuda fue el Ayuntamiento de Madrid, con una disminución de su endeudamiento de 271 millones de euros (el importe de su deuda fue de 1.680 millones de euros).
 

Etiquetas:

Dejar un comentario