Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Actualidad

Aprobada la tasa de referencia del déficit de las Administraciones Públicas para 2022

Por Afi

El Consejo de Ministros del 27 de julio aprobó la tasa de referencia para la estabilidad presupuestaria de las Entidades Locales de 2022.

Miércoles, 28 de julio de 2021

El Consejo de Ministros del 27 de julio acordó el mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales en 2022. Esta medida se enmarca en la decisión de la Comisión Europea de proseguir con la cláusula de salvaguarda para dicho ejercicio, con el fin de permitir que los Estados dispongan de mayor flexibilidad para afrontar la recuperación.

En esta situación, el Gobierno solicitará de nuevo al Congreso de los Diputados que aprecie si en España concurren las circunstancias extraordinarias previstas en el artículo 135.4 de la Constitución Española y 11.3 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Es el mismo trámite que se siguió el año anterior para suspender las reglas fiscales nacionales.

La suspensión de las reglas fiscales ha conducido a la sustitución de los objetivos de estabilidad presupuestaria por tasas de referencia del déficit público. De este modo, para 2022 se ha estimado un déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas del 5% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone una reducción de 3,4 puntos respecto al 8,4% previsto para 2021.

La distribución de la capacidad/necesidad de financiación entre los diferentes subsectores se realiza del siguiente modo:
 
  • Administración Central: déficit del 3,9% en 2022, lo que supone una significativa reducción respecto al 6,3% previsto para 2021. A pesar de ello, una vez más el Estado asume la mayor parte del coste de la pandemia.
  • Comunidades Autónomas: déficit del 0,6%, una décima por debajo de la cifra de 2021.
  • Seguridad Social: reduce su déficit al 0,5%, debido al incremento de las aportaciones del Estado.
  • Entidades Locales: equilibrio, por tanto, un 0,0% del PIB. De nuevo, se estima el mejor comportamiento para el subsector local y su referencia se establece en los mismos términos que los previstos para 2021.

(Puede acceder a la nota de prensa del Consejo de Ministros en este enlace.)

Dejar un comentario