Avanzando hacia un Libro Blanco sobre Reforma Tributaria
Se ha constituido el comité de expertos que elaborará el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria en España.
Martes, 13 de abril de 2021
Partiendo de que el sistema fiscal español actual determina una ratio ingresos/PIB inferior a la media europea, de las líneas fundamentales sobre las que trabajarán los expertos se pueden destacar las siguientes:
- En el marco general, la evaluación de la capacidad de los impuestos para acelerar transformaciones y fomentar la innovación, así como su potencial redistributivo para reducir la desigualdad social o de género.
- La fiscalidad verde y digital.
- La aplicación de los tipos superreducidos en el IVA.
- El amplio conjunto de bonificaciones y deducciones en el impuesto de sociedades.
- La fiscalidad de las actividades económicas emergentes.
- La aplicación y concreción de la armonización de la tributación patrimonial.
En lo anterior se profundizará desarrollando un detallado estudio, tanto de las distintas figuras impositivas, con sus bonificaciones, como de las mejores prácticas internacionales.
El comité tendrá de plazo hasta el 28 de febrero de 2022 para presentar el Libro Blanco de la Reforma Tributaria al Ministerio de Hacienda.
El interés de las propuestas que se recojan en el Libro Blanco para las entidades locales es innegable, desde el punto en que conciernen a su financiación. Bien porque algunas de las propuestas puedan afectar a las figuras tributarias de las que son titulares las administraciones locales, o bien porque modifiquen la financiación del Estado impactando en la Participación en los Tributos del Estado.
Dejar un comentario