Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Actualidad

Avanzando hacia un Libro Blanco sobre Reforma Tributaria

Por Afi

Se ha constituido el comité de expertos que elaborará el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria en España.

Martes, 13 de abril de 2021

El Ministerio de Hacienda ha aprobado una resolución por la que se crea el comité de expertos que elaborará el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria. Recordemos que la constitución de un grupo de expertos ya estaba prevista en la décima política palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: “Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible”.

Partiendo de que el sistema fiscal español actual determina una ratio ingresos/PIB inferior a la media europea, de las líneas fundamentales sobre las que trabajarán los expertos se pueden destacar las siguientes:
 
  • En el marco general, la evaluación de la capacidad de los impuestos para acelerar transformaciones y fomentar la innovación, así como su potencial redistributivo para reducir la desigualdad social o de género.
  • La fiscalidad verde y digital.
  • La aplicación de los tipos superreducidos en el IVA.
  • El amplio conjunto de bonificaciones y deducciones en el impuesto de sociedades.
  • La fiscalidad de las actividades económicas emergentes.
  • La aplicación y concreción de la armonización de la tributación patrimonial.

En lo anterior se profundizará desarrollando un detallado estudio, tanto de las distintas figuras impositivas, con sus bonificaciones, como de las mejores prácticas internacionales.

El comité tendrá de plazo hasta el 28 de febrero de 2022 para presentar el Libro Blanco de la Reforma Tributaria al Ministerio de Hacienda.

El interés de las propuestas que se recojan en el Libro Blanco para las entidades locales es innegable, desde el punto en que conciernen a su financiación. Bien porque algunas de las propuestas puedan afectar a las figuras tributarias de las que son titulares las administraciones locales, o bien porque modifiquen la financiación del Estado impactando en la Participación en los Tributos del Estado.

Etiquetas:

Dejar un comentario