Los ingresos correspondientes al sistema de financiación de las entidades locales aumentan en 2019 respecto al volumen percibido en 2018
Pese a la liquidación definitiva negativa correspondiente a 2017, en el ejercicio 2019 las entidades locales recibirán 213 millones de euros más que en 2018 por el sistema de financiación.
Miércoles, 20 de noviembre de 2019
De este modo, las corporaciones locales recibirán, en el año 2019, un 4,5% más en concepto de entregas a cuenta respecto a las cantidades recogidas en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado del año 2018, pasando de los 18.057 millones de euros a 18.878 millones de euros.
Fuente: MINHAC.
Como puede apreciarse en el Gráfico 2, de los 18.878 millones de euros que se transferirán a las entidades locales, se han entregado entre enero y octubre de 2019 más de 15.000 millones de euros, lo que supone el 80% de los fondos totales. De los más de 3.800 millones de euros pendientes de repartir, a las entidades locales en régimen de cesión (Diputaciones y Ayuntamientos de más de 75.000 habitantes) les serán ingresados más de 2.800 millones de euros. De estos, a los ayuntamientos en dicho régimen les corresponderán 969 millones de euros.
Fuente: MINHAC.
A nivel municipal, se observa que, de forma general, una vez producida la actualización de las entregas a cuenta, la mayor parte de ayuntamientos recibirán más recursos que en el ejercicio 2018 (imagen 1):
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MINHAC.
De los 8.184 municipios para los que hay información, 1.030 recibirán un importe inferior, si bien, con un total que se cuantifica en poco más de 2,3 millones de euros (apenas un 0,3% del total de las entregas a cuenta de 2018).
Por otro lado, más de 6.800 municipios verán revisados los recursos del sistema al alza, recibiendo 823 millones de euros adicionales en concepto de entregas a cuenta.
Por su parte, el resultado de las liquidaciones definitivas del año 2017 por la participación en tributos del Estado para las Entidades Locales ha registrado un resultado negativo de más de 470 millones de euros debido, principalmente, al efecto del Suministro Inmediato de Información (SII) en la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Esto implicó que, en términos de caja, el Estado ingresara en 2017 once mensualidades del impuesto, afectando a la cuantía de los Ingresos Tributarios del Estado (ITE) y, por tanto, al cálculo la liquidación definitiva de ingresos.
Fuente: MINHAC.
De los 470 millones de euros a devolver, a las entidades en régimen de cesión les corresponden más de 320 millones de euros, lo que supone cerca de un 70% del total. Por su parte, en la cuantía de los 148 millones de euros que deben reintegrar los ayuntamientos en régimen de variables, se recoge el efecto de cerca de 9 millones de euros de liquidación positiva (ayuntamientos que recibieron una cuantía menor a la que les correspondía) y alrededor de 157 millones de liquidación negativa.
En cualquier caso, el resultado conjunto del sistema de financiación (entregas a cuenta y liquidación definitiva) para el total de las entidades locales a cierre de 2019 será positivo, puesto que el incremento de las entregas a cuenta supera al resultado negativo de la liquidación (820 millones de euros frente a 470 millones de euros).
a 2013), cuando el saldo de la misma fue de más de 800 millones (0,1% del PIB). Desde entonces se han venido registrando liquidaciones positivas entre 2016 y 2018 (944, 615 y 133 millones de euros, respectivamente), contribuyendo a los buenos resultados obtenidos por las entidades locales en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MINHAC.
Atendiendo al importe total del sistema de financiación, el número de municipios que recibe menos recursos en 2019 que en 2018 asciende a 3.191 (algo más de 35 millones de euros en conjunto), mientras que 4.847 ayuntamientos ven aumentados sus ingresos por este concepto, con un total de 250 millones de euros aproximadamente.
Analizando los diez municipios con más población de España, estos recibirán en 2019 más de 4.300 millones de euros procedentes del sistema de financiación, cifra que supone un 1,3% más que en 2018 (algo más de 50 millones de euros).
Todos los grandes municipios ven aumentados sus recursos del sistema de financiación, creciendo sus ingresos respecto al año anterior en cifras cercanas o superiores al 1%.
Situación de los grandes municipios
Fuente: MINHAC.
Aunque las previsiones apuntaban a que al cierre de 2019 las entidades locales un superávit en el entorno del 0,4% del PIB, la liquidación negativa de 2017, junto con la aceleración del gasto en el primer semestre, podría poner en riesgo ese porcentaje si se mantuviera esa tendencia en el gasto.
En todo caso, la mejora generalizada de la caja en los meses de noviembre y diciembre permitirá, junto a la recaudación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en la parte final del ejercicio, la reducción de los periodos medios de pago al cierre del año.
Si lo desea, puede acceder al Real Decreto-ley 13/2019 a través de la sección de normativa de Elsectorpublico.es, o bien a la página web del Ministerio de Hacienda para conocer con más detalle los datos de las liquidaciones definitivas pinchando aquí.
Asimismo, en Elsectorpublico.es puede conocer las entregas a cuenta mensuales recibidas por su entidad local accediendo a las fichas municipales/fichas provinciales o bien a través de la base estadística.
Dejar un comentario